6 de Febrero 2025

Senador Pugh destaca la puesta en marcha de la ANCI en su primer mes de funcionamiento

La Agencia Nacional de Ciberseguridad (ANCI), cumple un mes de funcionamiento, marcando un hito importante en la protección de la seguridad informática en el país, a cargo del director designado de la institución, Daniel Álvarez Valenzuela.

 

El senador Kenneth Pugh celebró el comienzo del funcionamiento de la ANCI, destacando que "Chile se pone a la vanguardia de América Latina y de muchos países, incluso europeos, al tener una nueva agencia de ciberseguridad con el mismo estándar que usa Europa, pero adaptado a la realidad chilena".

 

La Agencia Nacional de Ciberseguridad fue creada dentro de la Ley Marco de Ciberseguridad, y es un organismo público descentralizado y técnico, que tiene la facultad de fiscalizar, regular y sancionar en materias de ciberseguridad a instituciones prestadoras de servicios esenciales, tanto públicas como privadas.

 

“Somos el primer país latinoamericano en contar con una Agencia Nacional de Ciberseguridad (ANCI), siguiendo los objetivos definidos en la directiva europea NIS2, el estándar más moderno del mundo. Este hito legislativo marca el inicio de la construcción de nuestra nueva edificación digital”, agregó Pugh, uno de los principales impulsores de esta Ley.

 

Dentro de sus principales acciones, la agencia debe definir cuáles son los Servicios Esenciales (SE) en materia de ciberseguridad, que van desde organismos de la administración del Estado, prestadores de servicios concesionados, o los servicios de privados en materia de telecomunicaciones, suministros de servicios básicos, entre otros. También debe definir los Operadores de Importancia Vital (OIV), que son aquellas instituciones que entreguen servicios dependientes de las redes y sistemas informáticos.

 

Estas entidades deberán ceñirse a la Ley Marco para proteger su funcionamiento, sus servicios y a las personas que sean clientes o beneficiarias de dichos servicios; informando según los tiempos establecidos, sobre incidentes que puedan ser provocados, siendo fiscalizadas por la ANCI, que con el tiempo, podrá robustecer la ciberseguridad del país y permitirá, en base al registro de incidentes, enfrentar con mayor resiliencia los ciberataques y al cibercrimen.

 

El Senador Pugh finalmente resaltó el nombramiento de Daniel Álvarez como director de la ANCI, pues, según señaló, "con su experiencia y capacidades, podrá liderar la creación de esta nueva institucionalidad".

 Fuente: Equipo de Prensa Senador Kenneth Pugh

Artículos relacionados

Conversemos

Conoce mis ideas y permíteme conocer las tuyas