8 de Febrero 2025
El encuentro “Parlamentos y Prosperidad 2025” se llevó a cabo por primera vez en República Dominicana, con el objetivo de crear aportes a la agenda legislativa en temas clave como educación, innovación tecnológica, digitalización, ciberseguridad, salud y seguridad social.
Los anfitriones del evento fueron Ricardo De los Santos, presidente de la Cámara Alta; y Alfredo Pacheco, presidente de la Cámara de Diputados; contando con la participación de Luis Almagro, secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA); quien, junto a los Senados de la República Dominicana, Chile y Uruguay, y la Asamblea Nacional de Panamá, organizaron las mesas de trabajo.
En la primera mesa de trabajo, moderada por la presidenta del Senado del Uruguay, Beatriz Argimón, el Senador Pugh se sumó a la discusión sobre la agenda digital y la inteligencia artificial, destacando la importancia de regular esta tecnología para proteger la ciberseguridad y los datos personales. “Tenemos un gran desafío por delante, que es la soberanía digital, tomar control del ciberespacio y así poder proteger a las personas en este nuevo territorio”.
“Chile ya cuenta con una Ley Marco de Ciberseguridad, con una Agencia Nacional de Ciberseguridad, y una nueva Ley de Protección de Datos Personales, que pronto también tendrá su propia agencia, es un gran avance para nuestro país en materia de protección ciudadana, y es por eso que es fundamental poder compartir nuestra experiencia con otros países, siendo un aporte y una colaboración en materia legislativa”, agregó.
El encuentro también contó con la participación de otros destacados exponentes, como el presidente del Banco de Desarrollo para América Latina y el Caribe, Sergio Díaz Granados, quien resaltó la necesidad de invertir en la educación y la formación de los jóvenes para impulsar el crecimiento económico y la prosperidad en la región.
El encuentro concluyó con la mirada positiva de sus participantes en miras a la colaboración entre países frente los desafíos legislativos y de gobernanza de la región, ya que el diálogo demostró el compromiso de los parlamentos con la promoción de la legislación basada en el conocimiento científico y la innovación tecnológica para impulsar el desarrollo y la prosperidad en la región.
Fuente: Equipo de Prensa Senador Kenneth Pugh