8 de Enero 2025

Estudiantes del colegio Patricio Lynch de Playa Ancha visitaron el Senado tras su clasificación a torneo internacional de Robótica en California

Un grupo de estudiantes del Colegio Patricio Lynch, ubicado en Valparaíso, visitaron el Senado, tras lograr un histórico subcampeonato en el torneo nacional de robótica FIRST LEGO League, lo que les permitirá representar a Chile en el torneo internacional Western Edge Open, que se llevará a cabo en Long Beach, California, Estados Unidos, del 30 de mayo al 1 de junio de 2025.

El equipo de robótica Bunki Suru, integrado por 10 estudiantes, de los cuales 7 son mujeres, logró destacarse en la competencia nacional, que reunió a los mejores 36 equipos de todo el país. El subcampeonato les otorgó una plaza en el torneo internacional, donde competirán con equipos de diversas regiones del mundo.

El Senador Kenneth Pugh destacó la importancia de este logro, señalando que “Valparaíso es cuna del emprendimiento y la innovación y por eso queremos dar este sello, visibilizando estos logros y mostrando al mundo nuestro talento joven, que además es en gran parte femenino, esto es relevante porque estamos viendo más mujeres en carreras de STEM, y hoy se están posicionando en tecnología”.

“Pero también es importante visibilizar la gran campaña que ha comenzado este equipo de robótica en busca de financiamiento para poder emprender este viaje, porque tenemos que entender y demostrar que se necesitan los apoyos de los Gobiernos Regionales para lograr esto”, destacó el Legislador de la Región de Valparaíso.

Actualmente el equipo está en busca de apoyo financiero, ya sea por auspiciadores o fondos regionales que aporten a esta cruzada, ya que la participación en el torneo internacional requiere una inversión significativa, alcanzando la suma de 42 millones de pesos para poder cubrir los costos de viaje, alojamiento y participación en el torneo.

El profesor Rodrigo Dachman Morales, del Colegio Patricio Lynch, expresó su orgullo por los estudiantes y destacó la importancia de la equidad de género en el equipo . "La explicación de ello son las mismas niñas que motivan a las siguientes generaciones, actualmente el equipo tiene mentoría femenina, tiene participantes femeninos, y tiene una generación, una cuna, de niñas de tercero básico hasta octavo básico, impresionantes, muy destacadas, con gran personalidad, y es la nueva generación que está viniendo”.

La Senadora Yasna Provoste también se refirió al logro, destacando la importancia de la ciencia en el proceso educativo y felicitando a los estudiantes y profesores del Colegio Patricio Lynch por su esfuerzo y dedicación frente a “un desafío que tiene como pioneros a 10 estudiantes, donde 7 son mujeres. Alumnas que están aportando desde pequeñas a mejorar el conocimiento científico y tecnológico”. 

“Reconocemos el esfuerzo de las familias y de la comunidad escolar y esperamos que tengan un excelente desempeño en la competencia internacional en California, Estados Unidos”, concluyó.

Este año, el equipo logró clasificar por quinta vez a un mundial, pero por primera vez al torneo internacional de la First Lego League en la historia de Bunki Suru. Además, es el primer mundial para esta generación de estudiantes, lo que hace que este logro sea aún más significativo.

El equipo Monkey Suru espera conseguir el financiamiento, mientras se prepara para representar a Chile en el torneo internacional, con la expectativa de dejar a Chile y a la quinta región en lo más alto posible.

Fuente: Equipo de Prensa Senador Kenneth Pugh

Artículos relacionados

Conversemos

Conoce mis ideas y permíteme conocer las tuyas