22 de Septiembre 2024
Con el aumento de los desafíos en el entorno digital, los roles y los tipos de profesionales en las empresas, sufrirán cambios, ya que requerirán especialistas en el manejo de protección de datos.
Uno de estos roles será el de los Data Protection Officer (DPO) encargados de garantizar la privacidad y seguridad de los datos de los clientes y empleados de las organizaciones.
Según explicó el Senador Kenneth Pugh, un DPO efectivo debe contar con conocimientos legales profundos en el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) de la Unión Europea, leyes nacionales de protección de datos y otros reglamentos relacionados con la privacidad y seguridad de datos.
“Esta nueva figura aparece por algo muy importante. Nuestro mundo hoy depende de los datos. Los datos no sólo son la energía que mueve nuestra economía, son la forma en que nosotros estamos representados en el ciberespacio, en la forma en que las empresas, especialmente los prestadores de servicios esenciales, los operadores de importancia vital, funcionan”.
“No podemos separar el mundo físico del mundo digital y para eso es fundamental comprender la importancia de la protección de datos. Nuestra nueva ley de protección de datos personales está inspirada en el reglamento europeo de protección de datos. Este reglamento europeo, que fue pionero en su minuto en Chile, fue desplegado un 25 de mayo del 2018, nos da cuenta de esta nueva forma de relacionar los datos y en particular los datos personales son propiedad privada de las personas”, explicó.
Es por eso que los DPO deben tener habilidades en gestión de datos, seguridad de la información, cumplimiento y auditoría, comunicación efectiva con stakeholders, análisis y resolución de problemas, liderazgo y gestión de equipos, y conocimientos técnicos básicos en bases de datos y sistemas de información. Siendo fundamentales para cualquier organización que maneje datos personales y sensibles.
El Senador Pugh además destacó la importancia de estar a la vanguardia tecnológica, ya que su avance trae constantemente nuevos elementos: “Tal como avanza la inteligencia artificial hoy, los datos son cada vez más valiosos porque van a poder permitir que estos sistemas funcionen de forma eficaz y no se generen problemas como los que hoy estamos viendo. La inteligencia artificial ha cambiado mucho, reemplazando cargos, funciones y especialidades”.
“Hoy, las empresas dependen de su digitalización. Los que no se digitalizan van a desaparecer, pero aquellos que no usen correctamente el proceso de digitalización y no entiendan el valor de los datos, la custodia, la protección de ellos, van a tener problemas. Lo más difícil no es instalar algo nuevo, es sacar un sistema que tenía normas antiguas. Los datos son normas nuevas, tenemos que cambiar esa cultura”.
Finalmente el Senador hizo un llamado tanto a empresas y profesionales a especializarse, capacitarse y adentrarse en esta nueva forma. “Se necesitan muchísimas personas preparadas. El mundo de los datos es una realidad, tenemos que regularlo, pero tenemos que entenderlo y para eso simplifiquen la comunicación, usen comunicación efectiva, hagan un buen cumplimiento y también auditoría que permitan estar siempre en el lado positivo, en el lado de la regulación correcta y siempre adelantado porque la tecnología va a ir cambiando”.
Fuente: Equipo de Prensa Senador Kenneth Pugh