14 de Noviembre 2024
El Senador Kenneth Pugh destacó los esfuerzos que está realizando la Fuerza Aérea al desarrollar capacidades estratégicas para la soberanía espacial, y el compromiso institucional de las Fuerzas Armadas que ha destinado los recursos necesarios para ello. Esto en el contexto de la Segunda Conferencia de Soberanía Espacial Nacional y de la Información, el cual se llevó a cabo en el Salón de Honor del ex Congreso Nacional.
En el evento se hizo especial énfasis en la necesidad de promover la asociación público- privada con miras a la transformación de Chile hacia una industria 4.0 y en el impulso del programa espacial nacional como herramienta clave para el desarrollo nacional.
El evento, promovido por la Comisión de Defensa Nacional del Senado, fue encabezado por el presidente del Senado, José García Ruminot, el comandante en jefe de la Fuerza Aérea, general del aire, Hugo Rodríguez; el senador Kenneth Pugh en representación de la Comisión de Defensa; el Subsecretario de Telecomunicaciones, Claudio Araya; representantes del Cuerpo Diplomático, autoridades y de la empresa Hewlett Packard.
El senador García Ruminot junto con valorar la asociatividad entre distintos actores públicos y privados resaltó que Chile tiene cielos privilegiados para la observación y el desarrollo astronómico. “Nuestros cielos son la puerta de entrada a un sinfín de posibilidades de desarrollo y posicionarnos como líderes de la cuarta revolución industrial”.
Durante su presentación, el senador Pugh destacó “el compromiso institucional de las Fuerzas Armadas para comprometer recursos en las capacidades estratégicas. Estamos contentos de convocar a este ecosistema tan particular que reúne dos dimensiones militares: espacio y ciberespacio porque sin ellas Chile no se podrá desarrollar”.
Recientemente la Fuerza Aérea de Chile (FACh) concretó un acuerdo con la multinacional americana Hewlett Packard Enterprise (HPE), para adquirir tecnología de procesamiento de grandes cantidades de datos en miras de mejorar e impulsar el Programa Espacial Nacional. Ello, en el marco de la construcción del Centro Espacial Nacional (CEN), que partió en mayo pasado en la comuna de Cerrillos.
Por otra parte, el legislador de la Región de Valparaíso señaló que “desde la Comisión de Defensa estamos propiciando la creación del Fondo del Ecosistema Nacional de Innovación en Defensa el fondo que le hemos puesto de nombre Fénix, Fondo del Ecosistema Nacional de Innovación Dual, por ejemplo una orgánica que sea capaz de articular estos proyectos con recursos propios, ojalá con una forma de administración distinta”.
“También es fundamental un día en donde podamos destacar todos estos grandes esfuerzos nacionales que se están haciendo, por lo que hemos sugerido el 13 de octubre, relacionando muy bien el nombre del fondo con el día, porque queremos dar cuenta al país que somos capaces de salir adelante en esta nueva oportunidad digital”, añadió y explicó Pugh, refiriéndose al día que conmemora el rescate a los mineros con la cápsula Fénix, un producto de innovación hecho en Chile en tiempo record, que salvó la vida de 33 personas.
Fuente: Equipo de Prensa Senador Kenneth Pugh