10 de Enero 2025
El senador Kenneth Pugh hizo un llamado a estar al día, tanto a nivel tecnológico como legislativo, para enfrentar el aumento del cibercrimen con uso de nuevas tecnológicas, que han hecho más difícil detectar los actos maliciosos por vías digitales. Advirtiendo que la ciberdelincuencia ha evolucionado rápidamente con el avance tecnológico, utilizando herramientas como la inteligencia artificial para cometer delitos. "La tecnología avanza y los criminales no pierden el tiempo", afirmó.
Pugh destacó que “antes era fácil identificar estafas en correos electrónicos debido a errores ortográficos, enlaces extraños o ausencia de formato corporativo. Sin embargo, actualmente es más difícil detectar estas estafas debido a la suplantación de correos electrónicos y el uso de caracteres del alfabeto cirílico para crear URLs similares”.
Asimismo, Pugh mencionó que las llamadas telefónicas y los videos también pueden ser utilizados para cometer estafas, ya que la voz y la imagen pueden ser replicadas con precisión.
Para combatir esta creciente amenaza, el Senador de la V Región enfatizó la importancia de la educación y la cultura desde temprana edad, así como el desarrollo de más tecnología y leyes efectivas. "Esto se combate con más tecnología, con educación desde temprana edad y cultura", afirmó. "Pero también se combate con leyes, y desde esa perspectiva hoy tenemos que trabajar y avanzar".
Fuente: Equipo de Prensa Senador Kenneth Pugh