16 de Diciembre 2024
Esto tras ser invitado como experto por la Comisión Especializada Permanente de Soberanía, Integración y Seguridad Integral de la Asamblea Nacional de la República del Ecuador, para revisar dicha iniciativa.
El Senador Kenneth Pugh, representante de la Región de Valparaíso, participó de la Comisión General en la Asamblea Nacional ecuatoriana para entregar observaciones al "Proyecto de Ley Orgánica de Protección Digital", tras ser invitado en calidad de experto por los legisladores.
En la instancia, la cual se llevó a cabo por medio de la plataforma Zoom, el Senador chileno expuso sobre la Ley Marco de Ciberseguridad, su proceso legislativo, sus efectos y su implicancia a nivel público y privado. Esto con el fin de aportar conocimiento y experiencia en materia seguridad y derechos digitales.
El Senador agradeció la invitación y destacó que "la colaboración en materia de Seguridad Digital es fundamental para tener éxito en la protección de las personas, su integridad, sus derechos y sus bienes. Estamos en un punto clave en donde la prioridad es tener soberanía digital, y para eso, los países debemos construir marcos legales que permitan tener un mejor control de lo que ocurre en el ciberespacio, en donde hoy la gente ha depositado su información, sus datos personales, su dinero, y mucho más".
"Felicito a los congresistas ecuatorianos que están trabajando en la regulación del ciberespacio en su país, dispuestos a colaborar con aquellos que ya hemos dado los primeros pasos en este nuevo territorio", agregó.
El proyecto de Ley Orgánica de Protección Digital que hoy están discutiendo en la Comisión Especializada Permanente de Soberanía, Integración y Seguridad Integral, fue unificado con el Proyecto de Ley Orgánica de Ciberseguridad, y su objetivo es garantizar el derecho que tienen todos los ciudadanos ecuatorianos a que se resguarden sus datos personales, a poder acceder libremente a dicha información y a decidir sobre ella.
Fuente: Equipo de Prensa Senador Kenneth Pugh